El litoral de la Región de Murcia es sin dudad el recurso turístico que mas visitantes atrae a la Región. Posee 250 km , muy degradados la mayoría en especial los 73 km del mar menor. Este era hace diez millones de años una gran bahía abierta al Mar Mediterraneo. Las islas actuales que existen en el Mar Menor se formaron con el movimiento de formación de las montañas que vertieron sedimentos a través de los ríos, surgiendo así volcanes submarinos que formaron las islas.
En la era del cuaternario (2000000 a.c) se formo la laguna que hoy conocemos como Mar Menor, las corrientes marina arrastraron arena que se acumulo en los islotes y promotorios volcánicos del litoral formando así el brazo conocido como la Manga.
En el Paleolítico se datan los primeros vestigios de civilización, pero son de los asentamientos romanos y árabes de los que se han localizado mas resto erimológicos. Fue hace mil años cuando su aspecto comenzó a parecerse al actual, los romanos lo llamaban "Belich" y lo consideraban un puerto de refugio.
En el siglo XIII en el reinado de Alfonso X, muy pocas personas habitaban el Mar Menor debido a las numerosas incursiones de los piratas berberiscos, por lo que se dispuso que los ciudadanos de Murcia podían ser obligados a socorrer a estos cuando atacaran los piratas, por lo que eran avisados mediante señales de humo que mandaban los asaltados en las torres vigías que se iban sucediendo hasta llegar a Murcia a la iglesia de Santa Catalina.Crónicas del siglo XIII describen esta zona como de gran riqueza en fauna flora y paisajística.
Es en el siglo XIX cuando se formaron los dos principales municipios de esta comarca, San Javier Y San Pedro del Pinatar.
A mediados de el siglo XX la familia Maestre adquiere por subasta pública la zona norte de la la Manga y mas tarde en los años 60 adquirirá el resto de la Manga lo que supuso el inicio de un plan de urbanización descontrolado, y con la ausencia de una ley de costas que regulase estas construcciones, aunque hoy en día existe y se siguen haciendo las cosas igual.
viernes, 27 de julio de 2007
Paraiso perdido
Publicado por
Marcanela
en
12:45
1 comentarios
Etiquetas: La manga, la Región de Murcia, litoral, lugares de...pelicula, Mar menor, Mediterraneo
miércoles, 25 de julio de 2007
¿ Sabes cual es la isla más grande del mundo ?
Groenlandia con 56.000 habitantes es la isla mas grande del mundo con una superficie de 2166086 km cuadrados. Pertenece a Dinamarca aunque geograficamente forma parte del continente americano. Su capital Nuuk situada al suroeste posee 13.000 habitantes. El danés y groenlandés son los idiomas hablados por la población. El 84% de la isla es hielo por lo que la actividad humana se localiza sobre todo en la costa.
Los europeos desconocían su existencia, hasta que en el siglo X fue descubierta por los vikingos noruegos que aunque encontraron la isla desierta, anteriormente ya había estado habitada por los Inuit.
Publicado por
Marcanela
en
10:01
1 comentarios
Etiquetas: Groenlandia, Sabías que...
domingo, 22 de julio de 2007
Más de Groenlandia
Anexionada a Dinamarca en el siglo XVII,
anteriormente también lo estuvo a Noruega en el siglo XIII. Durante La II Guerra mundial estuvo bajo el poder de EE.UU y Canadá pero posteriormente el control volvió para Dinamarca. Aunque la isla pertenece al Reino de Dinamarca es autónoma desde 1979 y no pertenece a la Unión Europea.
Lo mejor de Groenlandia...
La Aurora Boreal y Fata Morgana, dos de los fenómenos naturales mas impresionantes del mundo. El primero cuyo nombre hace referencia a la Diosa Romana del amanecer Aurora, se da sobre todo en las zonas polares y se trata de un brillo en el cielo de la noche que en el hemisferio norte es denominada aurora boreal. Este acontecimiento transcurre normalmente desde septiembre a octubre y de marzo a abril. La fata morgana es una ilusion óptica que se se produce con objetos situados en el horizonte ( icebergs, islas, barcos...) y se debe a la inversion de temperatura de estos objetos, el espejismo produce un cambio de tamaño de estos adoptando formas parecida a ciuddes, castillos...
Navegar por los fiordos y observar la vida de las ballenas , morsas osos polares, la capital Nuuk y visitar su museo nacional de historia, descubrir la cultura Inuit que han habitado la isla desde el segundo milenio a.c, aprender a hacer un iglu, viajar en trineo...
Publicado por
Marcanela
en
13:41
0
comentarios
viernes, 20 de julio de 2007
¿Sabes donde están las dunas más grandes del mundo?
Las dunas de Sossusvlei, al sudoeste africano en el desierto de Namibia el cual se extiende desde el sur de Angola hasta Namibia ocupando una vasta área entra la costa Atlántica y la meseta interior. Con 300 m. de altura se convierten en las más altas del mundo. Tras una dura subida eres recompensado con unas maravillosas vistas, proporcionándote una inmensa sensación de libertad..
Foto de " Delayed gratification"
Publicado por
Marcanela
en
8:03
0
comentarios
Etiquetas: Angola, Namibia, Sabías que..., Sossusvlei
miércoles, 18 de julio de 2007
Subanempujenestrujenbajen
Termino alemán ( no lo busquéis en el diccionario, ellos no saben que existe) que aplicado al turismo hace referencia al turismo masivo, estacional que se produce cada verano en las costas españolas. La estacionalidad es una característica del turismo casi inexpugnable ya que todos estamos de vacaciones en los mismos meses Julio y Agosto, algunos valientes se atreven incluso en Junio o Septiembre. Lo que si podemos superar es la elección de la costa como monodestino o destino único apostando por un turismo complementario al de sol y playa, diversas actividades turísticas que puedes alternar durante tu estancia en la costa y que seguro enriquecerán tus vacaciones.
Publicado por
Marcanela
en
11:49
0
comentarios