La República Kiribati es un archipielago ubicado en el océano pacífico, al noreste de Australia, que junto a Tonga Y Fidji, son los primeros del planeta en recibir el año nuevo. Todo un privilegio, celebrado a ritmo de la música en un entorno tranquilo de playas paradisiacas, el cual constituye un gran reclamo para el viajero dispuesto a pasar una Nochevieja inolvidable. En España,nuestra costumbre de tomar las doce uvas de la suerte se originó en Alicante a principios del siglo XX, debido a un excedente de cosecha, los agricultores decidieron tomarlas para agradecer la buena cosecha de ese año.
Resulta muy curioso conocer cómo se celebra la Nochevieja en otros rincones del mundo. En Rio de Janeiro, Brasil, a ritmo de samba, la población vestida de blanco, se acerca a la playa donde es tradición saltar siete olas, en honor a la reina del mar Yemanja, realizándole ofrendas como rosas blancas para recibir el año con suerte. En Japón, se acude a los templos donde las campanas replican hasta 108 veces para alejar la mala suerte. En Dinamarca, lo celebran con una desestresante costumbre, romper platos viejos, la cantidad dependerá del número de buenos amigos que tengas. En definitiva, diferentes costumbres, en diversos rincones, embriagados todos de la magia de esta noche tan especial.
viernes, 21 de diciembre de 2007
Kiribati, los primeros en recibir el año nuevo
Publicado por
Marcanela
en
13:31
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario