Situado en Transilvania (Rumanía), íntimamente ligado a la leyenda de Drácula, el terrorífico protagonista de la novela de Bram Stocker, publicada en 1897. Esta celebre obra, según diversas fuentes esta basada en un personaje real, el Príncipe de Valaquia Vlad Tepes (1431-1476) también conocido como "el empalador" debido a su crueldad y a su despiadada forma de torturar. Vlad Tepes perteneció a la Orden del Dragón (en rumano dracul ) creada para combatir a turcos y herejes.
Bram Stocker se inspiró en el Castillo de Bran en la región de Valaquia, como fortaleza ideal para el más famoso de los vampiros. Este castillo de imponente belleza fue construido alrededor del año 1212 por los Caballeros Teutónicos.
El castillo de Bran ha sido sucesivamente utilizado en múltiples adaptaciones cinematográficas de Drácula debido a su ambiente draculiano, de aspecto sombrío con estrechas y retorcidas escaleras. El Castillo de Bran junto a la leyenda de Drácula forman una combinación perfecta y hoy en día constituyen un importante punto de referencia para el turismo en Rumanía.
En la actualidad, el castillo pertenece al multimillonario ruso Roman Abramovich.
lunes, 15 de octubre de 2007
El Castillo de Bran...un lugar de leyenda
Publicado por
Marcanela
en
22:19
0
comentarios
Etiquetas: castillo de Bran, castillos, Drácula, lugares de...pelicula, transilvania, vampiro, Vlad telpes
domingo, 7 de octubre de 2007
El sol de medianoche, el eterno día.
Este deslumbrante fenómeno es uno de los marcos de la película "Los Amantes del circulo polar" donde Ana escapa a Finlandia a la región de Laponia a buscar la casualidad de su vida.
El sol de media noche es un fenómeno natural que sucede en solsticio de verano, el cual el sol es visible durante las 24 horas del día. Tiene lugar en las latitudes cercanas al circulo polar ártico y antártico. Los países desde donde se puede admirar son Noruega, Finlandia, Suecia, y la zona norte de Rusia. En Suecia y Finlandia durante el tercer fin de semana de junio es tradición celebrar este magnífico acontecimiento mediante una pequeña escapada para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Publicado por
Marcanela
en
23:45
0
comentarios
Etiquetas: lugares de...pelicula
miércoles, 3 de octubre de 2007
Formentera, una isla mágica
Formentera fue unos de los escenarios elegidos por Julio Médem para el rodaje de su película Lucia y el Sexo, la cual nos brindó la posibilidad de conocer sus magníficos paisajes. Formentera es una isla mediterránea del Archipiélago Balear. Al carecer de aeropuerto la única forma de acceder a ella es vía marítima desde Ibiza al Puerto de la Savina. Sin duda lo más característico de Formentera son la calidad de su playas y calas algunas de las más famosas son: las playas de "illetes" situadas en el punto más al norte de la isla, estas las más visitadas por los turistas, la cala "Sahona", una de las mas bellas de la isla y de obligada visita por su belleza y tranquilidad ,desde la cual el visitante podrá divisar la vecina isla de Ibiza o acercarse a los acantilados de Punta Rasa y disfrutar de sus magnificas vistas, la isla de Espalmador la cual dista tan solo 150m de Formentera pudiendo acceder a ella en barco o a nado si las condiciones lo permiten.
Otros encantos de Formentera son sus faros, como por ejemplo, el faro De la Mola, o el de Es Cap de Barbaría desde el cual se puede disfrutar de una puesta de sol de gran belleza.
Tal y como refleja Julio Médem en "Lucia y el sexo" la mejor forma de moverse en la isla es mediante moto y bicicleta, convirtiendola así en una isla sostenible y donde brilla el respeto al medio ambiente.
Publicado por
Marcanela
en
23:31
0
comentarios
Etiquetas: lugares de...pelicula
Las Cataratas de Iguazu, hito de fronteras
Situadas entre dos países Argentina y Brasil, Las Cataratas de Iguazu forman una espectacular frontera natural entre estos, así que una vez allí podremos visitar en MIsiones ( Argentina ) El Parque Nacional de Iguazú, así como también las pertenecientes a Brasil en el estado de Paraná .
Formadas por hasta 275 saltos ( según el caudal ) sin duda el que más expectación genera es La Garganta del Diablo con casi 80 metros de altura, el viajero no solo queda impresionado por las cataratas sino por su majestuoso entorno de selva subtropical virgen. A lo largo del recorrido por el parque el visitante podrá admirar de primera mano la variedad de su flora y fauna, pudiendo divisar pequeños mamíferos como coatíes y diferentes aves como tucanes.
En ocasiones cuando hay luna llena, la naturaleza nos regala una imagen fascinante, un arco iris a la luz de la luna.
Sin duda son un espectaculo de la naturaleza, considerado como una de las maravillas del mundo.
Publicado por
Marcanela
en
0:00
0
comentarios