viernes, 30 de noviembre de 2007

Tras las huellas egipcias en Roma


La Pirámide de Cayo Cestio, Sin duda uno de los monumentos mas desconocidos de Roma, fue mandada construir por este en el año 12 a.C para albergar allí sus restos mortales. Con una altura de casi 37 m. fue elevada por varios centenares de esclavos en 330 días. La pirámide esta cubierta por un precioso mármol blanco, y en su cara oriental se conservan unas inscripciones en latín donde se comentan las características de la obra. Esta no fue la única pirámide construida en Roma, en el siglo IIXVIII.
La huella egipcia esta muy presente en la Roma de los césares, donde los obeliscos se convirtieron en sus monumentos egipcios favoritos, algunos de los más
por el Papa Julio
existía otra cercana al Vaticano, pero fue mandada destruir en el siglo emblemáticos entre otros son: en la piazza del popolo el obelisco egipcio Flaminio el cual fue erigido originalmente en el Templo de Heliópolis por Ramses II, el obelisco llegó a su emplazamiento actual por el emperador romano, Octavio Augusto, quien trajo este y el situado en la Piazza di Montecitorio, a Roma. El obelisco Flaminio se alza en el centro de la plaza, es el segundo más antiguo y uno de los más altos de Roma. Rodeando la plaza también se pueden admirar varias esfinges.
En Piazza Navona, se encuentra uno de los obeliscos más visitados de Roma, fue tallado en Aswan en el siglo I y a trasladado a Roma en el siglo IV d.C.
El mas pequeño de los obeliscos egipcios en Roma es el de Apries en la Plaza Minerva, traído desde la ciudad egipcia de Sais, fue hallado en Roma bajo las ruinas del Templo de Isis. Llama la atención su base "Il PulcinoDella Minerva" un bonito elefante diseñado por Bernini.

No hay comentarios: