Birmania es un país del sudeste asiático, donde el budismo es un estilo de vida, casi el 80 % de la población se considera budista, convirtiendose así en el país con más fieles del mundo. Birmania esta repleto de lugares santos, y su peregrinación se convierte en un hecho muy importante para todo budista birmano. Este es el caso de la localidad de Shan con mas de 200 templos como el monasterio de los gatos saltadores erigido sobre el lago Inle.
Uno de los lugares más sagrados del Budismo en Birmania es la cueva de Pindaya, la cual alberga en su interior 8024 imágenes de buda, las cuales se creen que fueron escondidas para protejerlas de ejércitos invasores, este lugar fascinante se convierte en un lugar ideal para la meditación.
Al sur de Mandalay encontramos otro lugar de obligado peregrinaje, una estatua de Buda de mas de 2500 años donde cada visitante realiza una ofrenda a Buda con papel de oro el cuallo pegan por todo el cuerpo excepto por la cara.
En la capital Rangun destacamos la pagoda de oro Shwedagon la cual se cree que alberga 8 pelos de Buda.
Y por ultimo nos desplazamos hasta Kyaiktio, a 1200 metros de altura, donde embriagados por el sonido de las oraciones nos encontramos la Gran Roca Sagrada al borde de un acantilado, la cual siempre ha amenazado con caerse, pero según una creencia popular, la roca se sostiene por un pelo de Buda, son muchísimos los fieles que se acercan para cubrirla con su papel de oro.
La vida de los monjes budistas es muy tranquila, el granate de sus habitos representa la flor de loto, símbolo del budismo. Los habitantes de alrededor , cada día les hacen ofrendas de arroz y curry contribuyendo así a su buen karma. La ley del karma es la de causa-efecto, de acuerdo con Buda quien bien actúa bien recibirá bien. Birmania es la tierra de los Budas de oro, paisajes majestuosos y gentes de gran generosidad.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Birmania y los Budas de oro.
Publicado por
Marcanela
en
12:26
Etiquetas: Lugares con encanto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario